
martes, 22 de septiembre de 2009
lunes, 14 de septiembre de 2009
lunes, 24 de agosto de 2009
jueves, 20 de agosto de 2009
viernes, 22 de mayo de 2009
miércoles, 11 de marzo de 2009
El Magú
El nombre real de este caricaturista es Bulmaro Castellanos Loza. Nació en San Miguel el Alto, Jalisco en 1944. Estudio derecho, pero no acabó y dicen que fue cajero de banco. Entró a la caricatura a través de un concurso al que convocó El Universal en 1966.
Desde entonces ha publicado en La Jornada, el Unomasuno, El Universal y en muchas otras.
Tambi{en ha fundado varias revistas, entre las que destacan el Papá del Ahuizote y El tataranieto del Ahuizote, además de su blog Sacatrapos.
Ha publicado varios libros, y quizás el más famoso sea El Cura Hidalgo, diez balcones y un balconeado. Por lo que es más reconocido actualmente es por ser el caricaturista de La Jornada.
Desde entonces ha publicado en La Jornada, el Unomasuno, El Universal y en muchas otras.
Tambi{en ha fundado varias revistas, entre las que destacan el Papá del Ahuizote y El tataranieto del Ahuizote, además de su blog Sacatrapos.
Ha publicado varios libros, y quizás el más famoso sea El Cura Hidalgo, diez balcones y un balconeado. Por lo que es más reconocido actualmente es por ser el caricaturista de La Jornada.
jueves, 5 de marzo de 2009
viernes, 27 de febrero de 2009
LA VIDA NO ACARICIA

La fotografía captura solo ese momento fugaz que, incluso para el fotografo se vuelve invisible al cerrarse el obturador. Cuando la imagen es vista, el momento quedo atrás, y la realidad que el fotoperiodismo pretende retratar ya es otra.
Esta foto es un perfecto ejemplo de la fuerza que puede tener a veces la "realidad pura y dura" cuando todos los elementos se juntan dentro de un mismo encuadre y logran una belleza tal que conmueva al mundo entero.
El simple hecho de que, de todas las fotos de niñas de paises del tercer mundo que existen, esta causó el ruido que causó.
RESEÑA DE EXPO FOTOPERIODISMO MEXICO 2009
Como lo acabo de decir en clase hace menos de unos minutos (no podemos engañar al profesor con el reloj del blog) la exposición estuvo de primera calidad. Lo primero que salta a la atención es el reflejo del estado actual del pais: fotos de la violencia en tlatelolco, del caso news divine, y de enfrentamientos entre el narco y la policía.
Hubo algunas fotos que me recordaron la World Press Photo del año pasado y me llevaron a una inevitable comparación entre las dos. Si no fuera por la cantidad de material, puedo decir que la Expo mexicana se defiende bastante bien frente a la World Press.
Hubo algunas fotos que me recordaron la World Press Photo del año pasado y me llevaron a una inevitable comparación entre las dos. Si no fuera por la cantidad de material, puedo decir que la Expo mexicana se defiende bastante bien frente a la World Press.
jueves, 26 de febrero de 2009
RESEÑA DE EXPO FOTOPERIODISMO MEXICO 2009
Como lo acabo de decir en clase hace menos de unos minutos (no podemos engañar al profesor con el reloj del blog) la exposición estuvo de primera calidad. Lo primero que salta a la atención es el reflejo del estado actual del pais: fotos de la violencia en tlatelolco, del caso news divine, y de enfrentamientos entre el narco y la policía.
Hubo algunas fotos que me recordaron la World Press Photo del año pasado y me llevaron a una inevitable comparación entre las dos. Si no fuera por la cantidad de material, puedo decir que la Expo mexicana se defiende bastante bien frente a la World Press.
Hubo algunas fotos que me recordaron la World Press Photo del año pasado y me llevaron a una inevitable comparación entre las dos. Si no fuera por la cantidad de material, puedo decir que la Expo mexicana se defiende bastante bien frente a la World Press.
viernes, 20 de febrero de 2009
Avance del Fotorreportaje en el panteón civil
La reportera Miranda Simón y yo hemos continuado con nuestras visitas al Panteón Civil de Dolores en Mexico DF. Conocimos a Rafel Mendoza, que vive en el panteón desde hace poco más de 20 años y a otros panteoneros con los que platicamos. Sorprende la sensación tan pacífica del cementerio. La mayoría de la gente con la que hemos platicado dice vivir muy en paz.

miércoles, 11 de febrero de 2009
jueves, 5 de febrero de 2009
Avance del Fotorreportaje en el panteón civil
La reportera Miranda Simón y un servidor hemos estado visitando el panteón civil en la Avenida Constituyentes de la Ciudad de México para profundizar en un rumor que escuchamos sobre gente que vive ahí. Por lo pronto, solo hemos encontrado a Don Rodolfo, conocido por algunos como "El Chachalaco". El no ha comentado mucho al respecto, pero varios trabajadores del panteón afirman que vive ahí, y que lo lleva haciendo por varios años. Este es un avance del fotorreportaje.
Lorenzo, amigo de Don Rodolfo, deja sobre la lápida la bolsa de carne para sus perros para conversar un rato con nosotros y su amigo.
Rodolfo "El chachalaco" "tiene buen sazón" según nos dice un conocido. Su cocina es sencilla, un fogón y algunos utensilios dispuestos junto a las tumbas


miércoles, 4 de febrero de 2009
martes, 3 de febrero de 2009
domingo, 25 de enero de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)